Ocurran en el momento de elaboración del PED o en cursos posteriores, debemos realizar una continua evaluación de las acciones que llevamos a cabo.
Son medidas e instrumentos de evaluación que nos llevarán a mejorar, tanto en la elaboración, como en la aplicación de nuestro PED.
El proceso de implementación-evaluación no puede caminar por vías separadas. El resultado continuo de esta implementación y evaluación debe ser una constante revisión y mejora de nuestro PED.
En esta etapa de implementación-evaluación debemos tener en cuenta una serie de condiciones para una buena evaluación.
Condiciones de una buena evaluación
- Prevenir problemas o detectar amenazas y/u oportunidades como clave para la consolidación del proyecto.
- Realizar una evaluación tanto cuantitativa como cualitativa.
- Valorar no sólo los resultados, sino también los procesos. Todos sus elementos son susceptibles de ser evaluados, desde los objetivos, hasta los recursos o las personas responsables de su implementación.
- Formular cuatro cuestiones básicas: ¿Qué queremos evaluar? ¿En qué momento? ¿Quiénes? ¿Qué instrumentos vamos a usar?
- Observar si los objetivos han sido bien definidos y concretados con sus indicadores.
- Utilizar una diversidad de herramientas de evaluación. Dependiendo de los datos o información que queramos recabar, usaremos una herramienta u otra (no todas sirven para lo mismo, es importante hacer una buena selección).
